Hoy traemos una guía práctica para aquellos que desean mejorar sus habilidades en la creación de descripciones literarias. Sabemos que no es tarea fácil plasmar con palabras todos los detalles y emociones que queremos transmitir, pero con estos consejos para crear una descripción literaria podrás llevar tus textos a otro nivel y hacer que tus lectores se sumerjan por completo en tu historia.
¿Qué es un descripción literaria?
Bueno, en primer lugar, una buena descripción requiere de detalles. Los detalles permiten que el lector imagine el mundo del escritor. Además, las descripciones deben ser precisas. Si no lo son, el lector podrá perderse en la historia. Y por último, pero no menos importante, las descripciones deben ser evocadoras. Deben estar llenas de palabras que inspiren a los lectores a sentir y pensar.

El objetivo de una descripción literaria es crear un mundo vívido y realista para los lectores. Estas descripciones son una herramienta muy útil para transportar a los lectores a través del tiempo y el espacio, permitiendo que se conecten con personajes, lugares y situaciones.
Cómo escribir una descripción literaria
Para escribir una descripción literaria, primero debe elegir el tema que desea describir. Luego invierta tiempo en pensar y observar con detalle el tema para entender sus características únicas. Anote todos los detalles que sean relevantes para su descripción.
A continuación, use los sentidos para dar vida a su escrito y hacer que sea descriptivo. Utilice palabras específicas para describir las cosas como sabores, olores y texturas. Intente evocar emociones con sus palabras para ayudar al lector a experimentarlas también.
Revise su escrito para verificar la precisión de los hechos.
También es importante usar vocabulario colorido y evocador para capturar el tono de lo que está siendo descrito.
Técnicas que puedo usar para escribir
Existen diversas técnicas que puedes utilizar para escribir una descripción literaria. A continuación, se mencionan algunas de ellas:
Usa los sentidos: la descripción literaria no solo se limita a la vista, sino que también puede incluir otros sentidos como el oído, el tacto, el olfato y el gusto. Esto ayudará a los lectores a involucrarse más en la escena que estás describe.
Los libros de escritura creativa son una excelente manera de aprender a escribir descripciones literarias. Te ayudarán a encontrar la inspiración para crear tus propias obras de arte, y te mostrarán cómo utilizar la prosa para crear imágenes evocadoras. Además, al leer libros de otros autores, podrás comprender mejor cómo se construye una buena descripción y qué elementos se necesitan para hacerla brillar.
Utiliza imágenes evocadoras: las imágenes son un elixir para el lenguaje descriptivo. Utiliza imágenes que den vida a la escena, en lugar de simplemente describirla.
Incluye detalles: los detalles pequeños son importantes para la descripción literaria, ya que ayudan a los lectores a imaginar lo que está pasando y ofrecen más profundidad al relato.
Haz uso de metáforas y símiles: las metáforas y símiles pueden ayudar a describir algo con mayor precisión y claridad, además de hacerlo más interesante para los lectores.

Usa la voz del personaje: si estás describiendo una escena desde el punto de vista de un personaje, recuerda utilizar su voz para darle más profundidad al relato. Esto les permitirá a los lectores tener una perspectiva más cercana sobre la situación.
Usa recursos literarios como la hipérbole o la personificación para darle vida a tus descripciones.
Crea contrastes: otra forma de hacer que tu descripción sea más interesante es mediante el uso de contrastes. Puedes usar diferentes elementos para crear contraste, como luz y oscuridad, etc.
Da información sobre el contexto: para que los lectores realmente entiendan la escena, es importante proporcionar información sobre su contexto. Esto puede incluir información sobre el lugar, la hora, los personajes involucrados y la situación.
Incorpora diálogos para dar vida a los personajes.
Mantén el ritmo de la descripción acorde con el tono de la obra en general.
No exagere demasiado. A veces, los autores tratan de ser demasiado artísticos y terminan exagerando sus descripciones.
Otros artículos relacionados con la escritura creativa
- El Marqués de Sade: Explorando la oscura belleza de Justine
- Cómo crear una sociedad imaginaria en tu novela
- Vicios del destino
- Editorial pirata: 5 consejos para detectar una
- Construcción de la sociedad en tu novela: la familia
- NaNoWriMo: Cómo crear un plan de escritura efectivo.
- Las escritoras lesbianas han revolucionado la literatura
- El renacimiento del género steampunk en la cultura contemporánea