Introducción
Si tuviéramos que definir el libro «Las 48 leyes del poder«, de Robert Greene, en una sola frase, podría ser algo así. La guía definitiva para conseguir el poder. Pero desde mi punto de vista es un libro para defenderse de las personas que quieren obtener el poder a todo costa, sin ética ni moral, ni ningún tipo de remordimientos.
«Las 48 leyes del poder» es un libro sencillo de leer, anecdótico, pero no vamos a mentir, es un libro bastante intenso. Pero, tranquilo, para facilitar el aprendizaje, Greene nos provee de resúmenes para reafirmar en nuestra mente lo que vayamos aprendiendo.
No es un libro para leer una vez y dejar en la estantería, sino para dejar en un sitio muy a mano y releer a menudo. Si lo estudias serás menos cándido respecto a los que desean ejercer el poder contigo.

Las 48 leyes del poder en Amazon
Vayamos al grano y pasemos directamente a las leyes. Todas las leyes constan de una definición, un «NO», lo que no se debe hacer, un «SI», lo que sí se debe hacer y una «EXCEPCIÓN».
Ley 1. Nunca eclipses al líder.
«Sólo debe existir un líder a la vez. No tapes la luz del sol, ni compitas con su brillo»
NO:
No eclipses al líder bajo ningún concepto, aunque la situación sea favorable a ello.
SI:
Haz que el líder se sienta admirado
EXCEPCIÓN:
Si el líder no es un verdadero líder si se puede eclipsar. Además, así aceleraremos su caída.
Ley 2 No confíes demasiado en los amigos, explota a tus enemigos.
“El sabio saca más provecho de sus enemigos que el necio de sus amigos.”
«Desbaratas al enemigo cuando lo vuelves amigo»
NO:
Impulsar amigos a posiciones de confianza. Si lo haces puedes dar prioridad la amistad a la honradez. Pueden pedir más favores. En pocas ocasiones será el más indicado para ese trabajo.
SI:
A tu lado siempre deben estar los más hábiles y competentes, incluso si son enemigos. Los enemigos te obligan a estar siempre concentrado y alerta. La amistad no nublará su visión del proyecto. No intentarán complacernos siempre, lo que hará que haya diversas opiniones (diferentes puntos de vista son muy útiles)
EXCEPCIÓN:
Los «supuestos amigos» se les puede dar puestos de riesgo que no daríamos a personas hábiles y competentes.
Ley 3. Oculta siempre tus intenciones.
«Imitad a los guerreros de los que sólo conocen sus designios las ciudades devastadas por las que pasaron»
NO:
No dar información que puede ayudar a tu enemigo a defenderse. Cuidado al mostrar los verdaderos sentimientos y emociones.
SI:
Utilizar cortinas de humo para ocultar sus objetivos.
EXCEPCIÓN:
Considera realizar distracciones muy llamativas para distraer a sus enemigos.
Ley 4. Habla siempre menos de lo necesario.
«Los poderosos nunca dicen todo lo que saben. Cuanto menos digas, menos opciones de meter la pata»
NO:
Decir más de lo necesario. El silencio es poderoso y desconcierta. Además de evitar que otros sepan lo que estás pensando.
SI:
Lo que digas no debe quedar del todo claro.
EXCEPCIÓN:
Establecer un equilibrio. No parecer desconfiado ni dar impresión de ser estúpido.
Ley 5 Darle a la reputación la importancia que se merece.
“Una reputación sólida aumenta tu presencia y exagera tus puntos fuertes sin que tengas que gastar mucha energía, ”
NO:
No responder con energía a ataques a tu reputación
SI:
Abrir agujeros en la reputación de tus enemigos y dejar que los demás hablen sobre ello.
EXCEPCIÓN:
No ser demasiado agresivo con la reputación de los demás, esto puede que se vuelva contra ti.
Ley 6 Atención sobre ti.
«Cada persona tiene un lado positivo»
SI:
Llama la atención. Que todo lo tuyo sea sensacional. Una manera de ser y de vestir peculiar. Es mejor que se hable de ti que se te ignore.
NO:
No es necesario ser grandioso
EXCEPCIÓN:
No debes parecer codicioso e inseguro
Ley 7 Que otros hagan su trabajo, pero que parezca que lo ha hecho usted.
«Los poco inteligentes promulgan que se aprende de la experiencia. Saca provecho de la experiencia de los demás»
NO:
Hacer lo que podrían realizar otros por usted.
SI:
Encuentra la manera de que parezca que el trabajo de otros lo ha hecho usted
EXCEPCIÓN:
Asegúrate que al cumplir esta ley no se perjudica tu reputación
Ley 8 Haga que los otros se acerquen a usted.
“Siempre es mejor que un enemigo vaya hacia ti, y abandone sus propios objetivos.”
NO:
No perder el control con el ansía de obtener victorias rápidas.
SI:
Mantener la iniciativa y obliga a tu enemigo a estar atento a tus ataques.
EXCEPCIÓN:
Se el primero que ataque.
Ley 9 Obtén los resultados por las acciones, no por tus argumentos.
«Nunca discutir. En sociedad no se debe discutir nada; los resultados es lo único que vale.”
NO:
Desperdiciar tu energía discutiendo.
SI:
Deja a tu enemigo ganar, si con ganar esa batalla tu no obtienes mucho beneficio.
EXCEPCIÓN:
Disfraza con palabras tu acción para que tu enemigo no esté atento.
Ley 10 Evita a los desgraciados y poco afortunados.
«Somos el promedio de las personas con las que pasamos el tiempo»
NO:
Pasar tiempo junto a desafortunados y personas que no nos aporten nada
SI:
Júntate con personas exitosas.
EXCEPCIÓN:
Acércate a los exitosos que temporalmente son desafortunados.
Ley 11 Haz que las personas sean dependientes de ti.
«Una vez has saciado tu sed, das la espalda al pozo»
NO:
No confíes en que las personas son dependientes de ti. Asegúrate
SI:
Vuélvete indispensable. Haz que sea complicado abandonar esa dependencia.
EXCEPCIÓN:
Intenta no tener que depender de nadie que esté por encima de ti
Ley 12 Honradez y generosidad selectiva.
“Apunta directo al corazón. Anula la voluntad de contraatacar”.
NO:
No seas generoso en general, sino sólo en los puntos que te convenga.
SI:
Sé amable para generar una confianza y evitar ataques.
EXCEPCIÓN:
Si las personas detectan que eres deshonesto, utiliza pequeñas mentiras como distracción de las más grandes.
Ley 13 Siempre menciona el interés particular de las personas, no pidas favores.
“La forma más rápida y mejor de hacer fortuna es mostrar que las personas vean que les conviene promover la suya.”
NO:
Rogar a los demás para que te paguen las deudas te hace parecer una persona desesperada y débil.
SI:
Recuerda su codicia y vanidad y lo que pueden ganar junto a ti.
EXCEPCIÓN
Si no tienen interés en ganar o poco les puedes ofrecer, dales la opción de mostrar al público lo buenas personas que son.
Ley 14 Simula ser amigo y actúa como espía.
“No hay ocasión que no sea una oportunidad para el espionaje inteligente. ”
NO:
Realizar trueques (secreto por secreto) con otras personas.
SI:
Es mejor si puedes hacer que otros espíen por ti.
EXCEPCIÓN:
Da información errónea para despistar a los que te están espiando.
Ley 15 Acaba con tu enemigo totalmente.
«Si dejas una brasa encendida, no importa lo débil que arda, acabará provocando un incendio»
NO:
Mostrar piedad por un enemigo debilitado.
SI:
No dejes ni insignificante brasa encendida.
EXCEPCIÓN:
Si vieras que el enemigo se acaba consigo mismo, no intervenir.
Ley 16 Que te echen de menos es bueno para que tu honor y respeto crezcan
“La ausencia disminuye las pasiones menores y enciende las grandes.”
NO:
No hacerte notar cuando estás para que te echen de menos.
SI:
Desaparece cuando el poder de tu presencia veas que desaparece.
EXCEPCIÓN:
Al principio, sé omnipresente para que luego te echen de menos con más intensidad.
Ley 17 Debes ser imprevisible
«Desconcierta, engaña y sorprende al enemigo siempre que sea posible»
NO:
Que el hábito no te haga predecible.
SI:
La imprevisibilidad crea curiosidad y desgasta al enemigo.
EXCEPCIÓN:
Repite hábitos para dar una falsa sensación de regularidad.
Ley 18 No se aísle.
«No construyas fortalezas para protegerte»
NO:
No te permite practicar las 48 leyes
SI:
Crea infinitas alianzas y conexiones
EXCEPCIÓN:
Pequeños momentos de aislamiento son buenos para recapacitar.
Ley 19 Debes saber siempre con quién estás tratando para no ofender a alguien peligroso.
“Las ofensas a menudo se perdonan, pero el desprecio nunca. Nuestro orgullo lo recuerda para siempre.”
NO:
Nunca ofender al arrogante, ni al orgulloso.
SI:
Estudia el carácter tienen los que están a tu alrededor.
Ley 20 Dedícate a tus asuntos
“Cada momento que desperdicias en los asuntos de los demás te resta energía para los tuyos”.
NO:
El estar siempre ocupado aumenta tu respeto.
SI:
Dar esperanza de que dedicarás tiempo a los asuntos de otros, pero no satisfacerla.
EXCEPCIÓN:
Debes mantenerte en el punto intermedio. Satisface, algo, sus solicitudes.
Ley 21 Hazte pasar por menos inteligente de lo que eres.
“La mejor manera de ser bien recibido por todos es vestirte con la piel del más tonto de los brutos”.
NO:
Haz que los demás se crean más astutos que usted.
SI:
No muestres toda tu inteligencia. Debes parecer más tonto de lo que eres para dar una falsa seguridad a tus enemigos.
EXCEPCIÓN:
Debes mostrar tu inteligencia humildemente.
Ley 22 Utiliza la táctica de la rendición
“La gente débil nunca cede cuando debe hacerlo.”
NO:
No luches por causas perdidas
SI:
Debes mantenerte firme por dentro, aunque cedas por fuera.
EXCEPCIÓN:
No utilices esta ley, o sea, no te rindas, si ves que tu enemigo te va a aplastar.
Ley 23 Concentra tu energía
“Es suficiente encontrar petróleo una vez. ”
NO:
Esparcir tu energía.
SI:
Concéntrate en un objetivo por vez.
EXCEPCIÓN:
Si te están atacando si puedes dispersarte para ponérselo más difícil al enemigo.
Ley 24 Debes ser el cortesano perfecto.
«Sigue las políticas y las normas de la corte»
NO:
Ser ostentoso. Generas envidia y enemigos.
SI:
Adaptarse al estilo de las personas de nuestro alrededor. Vivir en el hoy.
EXCEPCIÓN:
Nunca dejen que te pillen siendo un mal cortesano.
Ley 25 Vuelve a crearte.
“El carácter con el que pareces haber nacido no es necesariamente el tuyo.”
NO:
No permitas que otros definan quien eres
SI:
Maneja quien eres y adáptate según tu entorno.
EXCEPCIÓN:
Intentar no sobreactuar.
Ley 26 Tus manos deben estar limpias.
“Haz todo lo agradable por ti mismo, todo lo desagradable a través de otros».
NO:
No realices tú los peores trabajos o las maldades.
SI:
Utiliza chivos expiatorios para los trabajos más sucios.
EXCEPCIÓN:
No permitas que te atrapen en este juego sino desconfiarán de ti.
Ley 27 Utiliza la necesidad de las personas en creer en algo.
“A la gente no le interesa la verdad sobre el cambio… se mueren por creer en algo romántico, de otro mundo.”
NO:
No muestres los ingresos que ganas por este motivo.
SI:
Refuerza la pertenencia en grupo y el nosotros contra ellos.
EXCEPCIÓN:
Se deber ser precavido con la utilización de esta ley ya que, si nos pillaran, puede ser muy peligroso.
Ley 28 Audacia y valentía.
“Las grandes empresas sólo las consiguen los espíritus aventureros.”
NO:
Una vez que te has decidido a conseguir algo, nunca debes dudar. No vaciles.
SI:
Las mentiras más audaces son las más convincentes.
EXCEPCIÓN:
Finge debilidad y duda como estrategia contra tu enemigo.
Ley 29 Planifica el camino desde el inicio hasta el final.
“El final lo es todo.”
NO:
Nunca improvises.
SI:
Se debe ir siempre varios pasos por delante de tus enemigos.
EXCEPCIÓN:
Por mucho que planifiquemos siempre puede fallar el plan. Ten pensada una segunda opción.
Ley 30 Muestra a los demás tus logros como algo sencillo.
“El sabio no permite que sus conocimientos y habilidades sean estudiados a fondo.”
NO:
No revelar el trabajo que has tenido que hacer para conseguir tu objetivo
SI
Practica a escondidas para que luego parezca fácil
EXCEPCIÓN
En el caso de que quieres causar una sensación de superioridad, revela parte de tus trucos.
Ley 31 Manejar a la gente para hacerles creer que lo que hacen lo han elegido ellos.
“Un hombre convencido contra su voluntad sigue siendo de la misma opinión.”
NO:
No se debe obligar a alguien a hacer algo en contra de su voluntad. Es necesario engañarle.
SI:
Crea urgencia en la persona, colorea a tu gusto las diferentes opciones para hacerles ver lo que no es.
EXCEPCIÓN:
En algunos casos dar opciones a los demás puede debilitar tu poder.
Ley 32 Aprovéchate de las fantasías de las personas.
“La persona más detestable del mundo es la que siempre dice la verdad.”
NO:
No le digas a la gente la verdad.
SI:
Promete que si te siguen todo será sencillo y llegaréis a los objetivos rápidamente.
EXCEPCIÓN:
Cuando llegue el momento de la desilusión oculta los fracasos con más fantasías ficticias.
Ley 33 Descubre el punto débil de cada uno.
“Todo el mundo tiene una debilidad, alguna parte de su armadura psicológica que se doblará a tu voluntad si la presionas.”
NO:
Desperdiciar el poder de conocer la debilidad de la gente de tu alrededor.
SI:
Encuentra el eslabón débil de un grupo de enemigos.
EXCEPCIÓN:
Planifica el ataque a este eslabón, por si tus conclusiones fueran erróneas.
Ley 34 Actúa como alguien con poder si quieres que la gente te trate así.
“Depende de usted establecer su propio precio. Pide menos y eso es justo lo que obtendrás. Pide más, sin embargo, y envías una señal de que vales el rescate de un rey”.
NO:
No parezcas vulgar y común.
SI:
Actúa como si estuvieras destinado a grandezas.
EXCEPCIÓN:
Destaca, pero con preocupación. No sobresalgas demasiado.
Ley 35 Domina la sincronización
“Espacio podemos recuperar, tiempo nunca.”
NO:
Nunca te apresures o lo parezcas
SI:
Ten paciencia, espera al momento justo.
EXCEPCIÓN:
Si no dominas el tiempo serás víctima de él.
Ley 36 Lo que no puedas poseer es mejor ignorarlo.
“Aquello a lo que no reaccionas no puede arrastrarte hacia abajo en un compromiso inútil.”
NO:
No debes prestar atención a enemigos que puedan hacerte daño
SI:
Esconde los deseos intensos de llegar a tu objetivo.
EXCEPCIÓN:
Si no lo puedes evitar totalmente, debes supervisarlo en privado. Nadie se debe enterar.
Ley 37 Crea espectáculos convincentes
“La verdad generalmente se ve, rara vez se escucha. ”
NO:
No confiar totalmente en las palabras para convencer a los demás
SI:
Siempre utiliza imágenes para llegar a las emociones de las personas que quieres dominar.
EXCEPCIÓN:
Nunca dejes de darle la importancia que se merece a las imágenes.
Ley 38 Piensa como desees, pero debes comportarte como lo demás.
“Guarda tus diferencias en tus pensamientos y no en tu vellón.”
NO:
No debes destacar, ni ser la oveja negra.
SI:
Sé conforme hacía fuera y esconde tus verdaderas opiniones.
EXCEPCIÓN:
Si ya eres poderoso no tengas en cuenta esta ley
Ley 39 Agita las aguas para poder pescar peces.
“Mantén la cabeza cuando todos a tu alrededor estén perdiendo la suya.”
NO:
Nunca parecer débil ni rabiar en público.
SI:
Buscar los puntos emocionalmente débiles de tu enemigo para hacerle perder el control.
EXCEPCIÓN:
Se debe tener cuidado cuando hacemos perder el control de nuestros enemigos. Pueden ser muy peligrosos.
Ley 40 Desprecia los regalos.
“Todo tiene un precio.”
NO:
No olvides que el dinero es sólo una herramienta para conseguir poder.
SI:
Dar estratégicamente, e inesperadamente regalos para jugar con los sentimientos de los demás y descuadrarles.
EXCEPCIÓN:
No regalar sin sentido y un claro objetivo.
Ley 41 Evita ponerte dentro de los zapatos de un gran líder.
“Los que siguen son tomados por imitadores. No importa cuánto suden.”
NO:
No trates de imitar al más fuerte.
SI:
Menosprecia lo anterior a ti, y hazlo tú de nuevo y mejor.
EXCEPCIÓN:
Usa la sombra de tu predecesor en el poder de forma temporal.
Ley 42 Si golpeas al pastor las ovejas se dispersan.
“En todo grupo, el poder se concentra en manos de una o dos personas”.
NO:
Cuidado con el agitador o el subalterno arrogante.
SI:
Dar un golpe directo al cabecilla o pon a su grupo en contra.
EXCEPCIÓN:
Atención a las venganzas. Las personas heridas pueden ser peligrosas.
Ley 43 Trabajarse el corazón de las personas.
“Es mejor luchar con el corazón que con las armas”.
NO:
No coacciones. Ejercer la fuerza sólo engendra resistencia.
SI:
Entiende las necesidades emocionales de la gente. Juega con sus deseos y debilidades intelectuales.
EXCEPCIÓN:
Ninguna
Ley 44 Efecto espejo.
“Estudia las superficies del mundo y aprende a reflejarlas”.
NO:
Dejar de comprender el mundo; las palabras, las acciones, los hábitos, los miedos, los deseos, etc.
SI
Reflejar los valores de los poderosos en ti mismo.
EXCEPCIÓN
Comprender que el efecto espejo funciona para lo bueno como para lo malo.
Ley 45 Predica el cambio, pero poco a poco.
“Demasiada innovación es traumática y conducirá a la revuelta.”
NO:
Realizar un cambio de forma brusca y precipitada.
SI:
Hacer el cambio disfrazado de uno de ellos, para empatizar lo más posible,
EXCEPCIÓN:
Si en el pasado hubo un cambio brusco y doloroso intenta que no lo asocien al tuyo
Ley 46 No parezcas demasiado perfecto.
“La envidia crea enemigos silenciosos… es una mala hierba que no se debe regar.”
NO:
No te conviertas en un foco de envidia.
SI:
Ejerce tu poder de forma discreta.
EXCEPCIÓN:
Si sientes envidia, la puedes usar como energía contra tus enemigos.
Ley 47 Cuidado cuando alcanzas el éxito.
“Siempre se cometen errores cuando la gente llega a lugares fáciles.”
NO:
No dejes que éxito se te suba a la cabeza
SI:
Cuando obtengas el éxito haz una pausa para recapacitar.
EXCEPCIÓN
O destruyes a tu enemigo cuando estás en la cima o le dejas en paz, pero no le hagas daño. No a la mitad.
Ley 48 No estratégicamente rígido.
“Es importante que la estrategia sea insondable, que la forma se oculte y que los movimientos sean inesperados.”
NO:
No concentres tus fuerzas en un solo sitio.
SI:
Sé escurridizo e imprevisible.
EXCEPCIÓN:
No pierdas de vista la estrategia a largo plazo.
Otras entradas relacionadas
- El Marqués de Sade: Explorando la oscura belleza de Justine
- Cómo crear una sociedad imaginaria en tu novela
- Vicios del destino
- Editorial pirata: 5 consejos para detectar una
- Construcción de la sociedad en tu novela: la familia
- NaNoWriMo: Cómo crear un plan de escritura efectivo.
- Las escritoras lesbianas han revolucionado la literatura
- El renacimiento del género steampunk en la cultura contemporánea