Cómo mejorar tu creatividad con estos 12 juegos

Al igual que los corredores de maratones necesitan entrenamientos cortos para mejorar sus tiempos, los escritores necesitan practicar la creatividad. En este artículo os proponemos una serie de juegos para que las musas no se vayan muy lejos.

Para crear, hay que conectar. Nuestras neuronas realizan una serie de conexiones necesarias para vivir. Esas conexiones nos ayudan a coger la cuchara para tomar una sopa de pescado, a abrocharnos los cordones de los zapatos, en fin, para que podamos mantenernos vivos. Cuando creamos asociaciones «extrañas«, como por ejemplo gafas con jabalí, estamos inventando algo nuevo, uniones originales entre neuronas. Obligamos a nuestra mente a esforzarse, a salir de la rutina. De esas nuevas y rocambolescas uniones y surgen historias, al menos curiosas, que a los lectores les pueden interesar.

A este tipo de juegos podemos jugar en grupo (más divertido aún) o solos, y son maravillosas vacunas contra el bloqueo de ideas.

musas
Musas

Juegos de creatividad:

Abre un libro cualquiera, apunta una palabra al azar. Vuelve a abrirlo y coge otra palabra. Así dos o tres veces, o las que quieras. Si las palabras escogidas pertenecen a la misma semántica, por ejemplo, cigarrillo y cenicero, deséchalas y coge otras. Cuanta más diferentes y antónimas sean, mejor que mejor. Una vez las tengas apuntadas, toca rebanarse los sesos. Imagina una historia con todos ellas, asócialas, juega, rebózalas unas con otras y surgirán historias extraordinarias.

Escribe un inicio de una historia cualquiera. Después, escribe un final sin pensar en el principio. El juego consiste en romperte la cabeza para escribir un nudo que una, ese principio, con ese final.

Jugar con los titulares de las noticias. Escoge dos noticias al azar, si es posible de secciones diferentes, y dale rienda a tu imaginación. Únelas y crea una historia. Con este juego hay que tener cuidado de no crear historias de dramas realistas. No aprovechemos el llanto fácil. Los lectores se sientan a leer para evadirse de la realidad. ¡Bastante tenemos con los dramas de cada día!

Para este juego necesitamos una historia de un libro o de una película. Primero, empieza a leer o a ver la película. En determinado punto, donde te apetezca, párate y deja de leer o ver. Ahora, continúala con tu imaginación. Prueba opciones diferentes. Testea varios finales. Mueve tus neuronas.

Existen concursos por Internet que, para inspirarse, utilizan una foto, una canción, una frase, un objeto, escuchar una conversación en el autobús, las formas de las nubes en el cielo o los posos del café. Todo lo que está en el universo (e incluso fuera de él) puede ser capaz de inspirarte.

Libros de escritura creativa en Amazon

Pasear por el centro de una ciudad o pueblo, observar a la gente, sentarte en una terraza y ver una chica que pasa, ¿qué haría esa chica del vestido azul, que acaba de pasar, si se encontrase un maletín con 10 Kg de cocaína? ¿Lo devolvería? ¿Lo esnifaría? ¿Se haría camello? ¿Se enamoraría de un traficante? ¿Cómo cambiaría su vida?

Otra opción para darle caña a las neuronas consiste en crear una historia completa, con su inicio, su nudo y su desenlace. Una vez que esté terminada, cámbiala de género, lo más alejado al suyo. Por ejemplo, si escribiste un drama, pasa la historia a comedia, y viceversa.

Escribe algo que te da vergüenza contar. No debe ser algo personal, sino una historia que choca con tus prejuicios y/o con los de la sociedad. Al darle un enfoque tan diferente es probable que surja un relato extravagante, que llame la atención de los lectores.

Hoy en día, desarrollan aplicaciones para cualquier cosa. Por supuesto, que también crean aplicaciones que te pueden ayudar a ejercitar tus neuronas creativas. Nosotros hemos probado la App «dado historia«. Se trata de una aplicación simple, pero que cumple perfectamente su función, y, además, es totalmente gratuita.  Puedes tirar 4, 6, 9 o 16 dados y en cada uno de ellos te sale un dibujo. Se debe realizar una historia que comprenda todos los dibujos de los dados que has tirado.

No podemos dejar de recomendar nuestra sección de frases inspiradoras, nuestros consejos de escritura y, para sentirnos identificados y algo arropados, las frases para escritores.

Por último, en nuestra sección de análisis de palabras, que hemos realizado en más de 21.000 libros, se pueden estudiar algunas de las semánticas (iremos añadiendo más semanalmente). Revísalo, puede ayudaros a escoger un tema.

Nuestro consejo estrella para jugar con la literatura: No pares nunca ni de escribir ni de leer.

App dado historia
APP dado historia

Otros artículos relacionados

Esta entrada fue publicada en Escritura creativa, Inspiración literaria, Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *