NaNoWriMo: Cómo crear un plan de escritura efectivo.

En este post te enseñaremos los mejores consejos y herramientas para crear un plan sólido que te ayudará a alcanzar tus metas en el NaNoWriMo de noviembre. No pierdas más tiempo y prepárate para escribir sin parar durante todo el mes con nuestro plan de escritura efectivo.

Qué es el NaNoWriMo

El NaNoWriMo es un acrónimo que significa National Novel Writing Month, o Mes Nacional de la Escritura de Novelas.

Es un desafío anual en el que los escritores se comprometen a escribir 50.000 palabras de una novela durante el mes de noviembre.

NaNoWriMo:

El objetivo del NaNoWriMo es animar a la gente a escribir y completar un proyecto de larga duración, y también fomentar la comunidad y el apoyo entre los escritores.

Por qué empezar un plan de escritura para el NaNoWriMo

Es un desafío divertido y gratificante en el que los participantes tratan de escribir una novela de 50.000 palabras en 30 días.

Parece imposible, ¿verdad?

Pero la clave para el éxito es tener un plan de escritura sólido.

Aquí te mostramos cómo hacerlo.

Un plan te ayuda a estructurar tu historia y mantenerte enfocado mientras escribes.

Sin un plan, es fácil distraerse o perderse en la historia.

Además, si llevas el ritmo adecuado, el plan te permitirá alcanzar la meta de 50.000 palabras en 30 días.

Un buen plan de escritura incluye:

– Un sinopsis general de tu historia.

– Una lista  de tus personajes principales.

– La escena del punto culminante de la historia.

– Un punto de vista narrativo.

– Un cronograma con las palabras que deseas escribir cada día.

– El lugar y el momento en los que se desarrolla tu historia.

Además, un plan de escritura te ayuda a mantenerte motivado durante el proceso.

Anotar tus logros diarios te ayuda a visualizar cuánto avanzas y alcanzar tu meta.

También puedes establecer mini metas para que el proceso sea más gratificante.

Cómo crear un plan de escritura efectivo para el NaNoWriMo

Existen muchas formas de planificar y estructurar una novela, pero cuando se trata del NaNoWriMo, la mejor manera de abordarlo es con un plan de escritura efectivo.

1. Decide qué quieres escribir. Antes de comenzar a planificar tu novela, necesitas tener una idea general de lo que quieres escribir. ¿Tienes un género en mente? ¿Un tema? ¿Una historia que quieres contar? Si no tienes una idea clara de lo que quieres escribir, será muy difícil planificar una novela que sea coherente y atractiva para los lectores.

2. Haz un esquema general de la trama. Una vez que tengas una idea general de tu historia, necesitarás hacer un esquema detallado de la trama. Esto incluirá los puntos clave de la historia, los personajes principales y secundarios, y cualquier otro elemento importante. No  te preocupes por los detalles en este punto; sólo necesitas tener una idea general de cómo se conectará todo.

3. Divide la trama en capítulos. Después de haber hecho un esquema general de tu historia, necesitas dividir el contenido en capítulos. Esto te ayudará a ver cómo se desarrolla la trama, y te permitirá planificar mejor cada parte de la novela. También puedes decidir si hay algunas escenas o puntos clave que quieres destacar más que otros.

4. Establece un calendario de escritura. Una vez que hayas planificado todo el contenido de tu novela, es hora de establecer un calendario de escritura para mantenerte enfocado y asegurarte de completar tu novela a tiempo para el NaNoWriMo. Establece metas diarias o semanales para ayudarte a mantenerte enfocado y cumplir con los plazos.

Los fundamentos del proceso de escritura

Para muchos escritores, la idea de crear un plan de escritura puede sonar a una tarea tediosa y abrumadora.

Sin embargo, el planeamiento de su novela le ayudará a estructurar sus ideas y mantenerse enfocado durante el proceso de escritura.

Consejos para ayudarle a comenzar:

1. Establecer objetivos: El primer paso para crear un plan de escritura es establecer sus objetivos. Puede ser útil fijar metas a corto y largo plazo para mantenerse motivado a lo largo del proceso.

2. Hacer una investigación: Tome el tiempo necesario para investigar su tema antes de comenzar a escribir. Si está escribiendo una novela histórica, le será útil aprender más sobre la época en la que se desarrolla su historia.

3. Crear un plan de contenido: Un plan de contenido general le ayudará a organizar los elementos principales de su historia, incluyendo personajes, tramas, conflictos y resoluciones.

4. Definir los personajes: Para que sus personajes cobren vida en la pantalla, tendrá que definir con detalle cada uno  de ellos. Piense en su pasado, motivaciones, habilidades y relaciones con otros personajes.

5. Estructurar la trama: Una buena trama es el pilar de una buena historia. Trate de estructurar su trama para que tenga un principio, medio y final convincente.

6. Escribir borradores: Una vez que tenga todos los elementos básicos planeados, puede comenzar a escribir borradores para expandir sus ideas e incorporar detalles interesantes.

7. Revisiones y ediciones: Después de finalizar la primera versión de su historia, es hora de revisar y editar su trabajo. Tome el tiempo necesario para mejorar los aspectos técnicos de su historia, como gramática, ortografía y fluidez.

Siguiendo estos consejos le ayudará a crear un plan de escritura productivo que le permitirá desarrollar sus ideas eficientemente en el camino hacia la producción de su obra maestra.

Herramientas útiles y consejos para lograr tu objetivo

Puedes usar una aplicación como Scrivener o Evernote para organizar tus ideas e investigaciones, o simplemente hacerlo a mano en un cuaderno.

Haz un esquema de tu historia y divide la cantidad de palabras que necesitas escribir cada día para cumplir tu meta.

También es útil designar un lugar específico para escribir todos los días, ya sea en casa o en la biblioteca, y establecer un horario fijo para hacerlo.

Otro truco útil es buscar formas de reducir las distracciones mientras escribes.

Esto significa desactivar las notificaciones de tus redes sociales, apagar tu teléfono y encontrar un lugar tranquilo para trabajar sin interrupciones.

Si necesitas un mayor nivel de compromiso, puedes unirte a grupos de escritores en línea.

Además, es importante recordar que la escritura no es una carrera de velocidad.

Web oficial de NaNoWriMo

Finalmente, recuerda que la creatividad no se puede forzar: si te estancas en tu historia o te resulta difícil seguir  la trama, no te presiones.

En lugar de eso, toma un descanso y ve a caminar, escucha música o lee algunos libros para obtener inspiración.

Si te quedas bloqueado durante demasiado tiempo, busca algunas sugerencias en línea o consigue algún tipo de ayuda profesional si es necesario.

Cómo mantener motivado durante todo el proceso de escritura

¿Cómo mantenerse motivado durante todo el proceso de escritura? Esa es una pregunta que muchos escritores se hacen, y con razón. Escribir un libro puede ser agotador, y a veces es difícil no perder la motivación.

Consejos para ayudarlo a mantenerse enfocado y motivado mientras escribe su novela:

Haga pequeños objetivos diarios. No se fije objetivos demasiado grandes o ambiciosos, ya que esto solo lo hará sentir abrumado y podría desanimarlo. En cambio, fije pequeñas metas diarias, como terminar un capítulo, para mantenerse motivado.

Comparta sus progresos con otros. Otra manera de mantenerse motivado es compartir sus logros con otras personas. Esto puede ser tan simple como contarle a un amigo lo que escribió ese día o incluso publicar un avance en un blog o en las redes sociales.

Disfrute el proceso de escritura. Finalmente, recuerde que el proceso de escritura no solo se trata de llegar a la meta final; también se trata de disfrutar el viaje al llegar allí. Así que tome su tiempo para apreciar los pequeños triunfos y elogios que reciba por su trabajo.

Vídeo explicando en que consiste NaNoWriMo

Otros post sobre literatura.

Esta entrada fue publicada en Artículos y noticias sobre literatura, Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *