Gioconda Belli siempre ha sido una mujer política. Su poesía está ligada la feminidad, al elogio de la maternidad y a disfrutar de una vida satisfactoria como mujer. Ha escrito 6 magníficos libros de poesía y recibido decenas de premios, como por ejemplo, “La mujer habitada” , 1988, que fue premiada con el Premio Ana Seghers y el Premio a la Mejor Novela Política de 1989 en Alemania.

Gioconda Belli es nicaragüense, tomó parte de la Revolución Sandinista y es un mujer luchadora. Su carácter inconformista se puede apreciar en un novelas y en sus poesías.
Los dos últimos libros publicados de Gioconda Belli
Artículo traducido de schavelzongraham.com

Luciérnagas
“Soy la mujer pensante / un día mis ojos encenderán luciérnagas”, escribe Gioconda Belli en un poema. En estas páginas seguimos a la escritora a través de un abanico de textos escritos en diferentes momentos en su búsqueda de las luces que interrogan y dan sentido a la existencia. Su amor por su país, Nicaragua, la experiencia de luchar contra una dictadura dinástica en su juventud, los placeres y errores de una revolución triunfante y luego las amarguras de una persona libre que se ve atrapada en otra dictadura son examinados con una mirada personal y crítica que proporciona visiones privilegiadas de la sociedad y la política de América Latina. Estos textos también revelan a una mujer que, con la misma pasión que se encuentra en sus poemas y novelas, ha buscado visibilizar, reinventar y celebrar el poder de la feminidad.
Comprar libros de Gioconda Belli en Amazon
De espíritu volcánicamente inconformista, el análisis de Gioconda Belli sobre el derrumbe del Frente Sandinista tras la derrota electoral de 1990 y su larga entrevista con Zoilamérica Narváez, la hijastra que acusó a Daniel Ortega de abuso sexual, nos ofrecen luces esenciales para ayudarnos a entender la giro autoritario y tiránico que se ha dado en Nicaragua en los últimos tiempos.

Rebeliones y revelaciones
«La mujer se rebela, se revela”, decía José Coronel Urtecho en su prólogo al primer poemario de Gioconda Belli. En este nuevo trabajo, que se ubica entre la autobiografía, el ensayo y la antología, Belli le da la razón y nos muestra cómo ha resistido la opresión en sus más diversas formas: se unió a la lucha del FSLN contra la dictadura de Somoza y se reveló a sí misma, su cuerpo y su sensualidad en su poesía como mujer que se opone al machismo. Rebeliones y Revelaciones es un relato de su vida personal y literaria, como dice Laura Mintegi en el prefacio de esta edición: “Nadie podrá jamás demostrar quién es Gioconda Belli mejor que ella. Y lo hizo de la forma más femenina que se le ocurrió. : pensar a través de sus sentimientos e intuiciones, porque eso es la literatura de mujeres.
Citas de libros de Gioconda Belli
****************************************************************************************
“Sentía en su cabeza el remolino confuso de imágenes que buscaban un nombre. Palabras, sonidos, surgieron dentro de él, limpios y claros, y se asentaron en todo lo que lo rodeaba. Nombró, y vio que lo que nombraba se reconocía a sí mismo”
― Gioconda Belli
****************************************************************************************
“Si te dijera las mujeres maravillosas, lindas, sanas, que tengo yo que consolar porque siento que ya todas perdieron los derechos tan sólo porque cumplieron cuarenta. Todo esta en la cabeza. Son las ideas las que nos acaban mucho antes de que se acabe el cuerpo.”
― Gioconda Belli
****************************************************************************************
Vídeo en el que cuenta por qué rompió su pasaporte
En este vídeo polémico Gioconda Belli nos muestra su carácter y explica su visión política de su país, Nicaragua.
Artículos relacionados
- El Marqués de Sade: Explorando la oscura belleza de Justine
- Cómo crear una sociedad imaginaria en tu novela
- Vicios del destino
- Editorial pirata: 5 consejos para detectar una
- Construcción de la sociedad en tu novela: la familia
- NaNoWriMo: Cómo crear un plan de escritura efectivo.
- Las escritoras lesbianas han revolucionado la literatura
- El renacimiento del género steampunk en la cultura contemporánea